No compres chimpancés: no hay lugares legales para hacerlo

¿Por qué no deberías comprar un chimpancé?
Aunque pueda parecer atractivo tener un primate de gran tamaño y fuerza como mascota, la realidad es que los chimpancés no deben ser considerados como simples animales de compañía. Son seres complejos y sociales que necesitan vivir en su hábitat natural y en compañía de otros chimpancés. Además, en muchos lugares del mundo es ilegal tenerlos como mascotas, y en aquellos en los que sí lo es, pueden surgir múltiples problemas para sus dueños. En este artículo vamos a analizar de cerca la situación de los chimpancés como animales de compañía, y cuáles son las consecuencias derivadas de su compra ilegal.
¿Dónde es ilegal comprar un chimpancé como mascota?
Estados Unidos
En Estados Unidos, la compra y posesión de chimpancés como mascotas se encuentra restringida en muchos estados. En algunos, la tenencia de chimpancés sólo es permitida con una licencia especial emitida después de un riguroso proceso de calificación. En otros, la ley es más estricta, llegando incluso a prohibir la posesión de estos animales en su totalidad.
Reino Unido
En 2010, Reino Unido prohibió completamente la posesión de chimpancés como mascotas. La ley se aplicó en respuesta a un accidente en que un chimpancé de 14 años, llamado Travis, atacó a una mujer y la dejó gravemente herida.
Canadá
En Canadá, la tenencia de chimpancés como mascotas está restringida. Se requiere una licencia especial y los primate deben ser mantenidos en instalaciones adecuadas y seguras. En algunos casos, la ley prohíbe por completo la posesión de chimpancés, aunque esto varía de una provincia a otra.
Relacionado:
Australia
En Australia la tenencia de los chimpancés como mascotas también está prohibida. Los chimpancés están clasificados como animales de vida silvestre, y cualquier persona que los mantenga sin una licencia está cometiendo un delito.
¿Qué problemas pueden surgir al tener un chimpancé como mascota?
Los chimpancés son animales altamente inteligentes, emocionales y sociables, que necesitan vivir en grupos familiares en condiciones adecuadas. Su tamaño y fuerza los hace potencialmente peligrosos, y muchos casos de ataques han sido registrados en todo el mundo. Además, los chimpancés pueden ser portadores de diversas enfermedades que pueden ser transmitidas a los humanos. Otro problema es el abandono de estos animales, ya que muchos dueños no comprenden la complejidad de cuidar de ellos y los dejan en circunstancias muy precarias.
¿Dónde puedo ayudar a los chimpancés si deseo participar activamente en su bienestar?
Hay muchas organizaciones en todo el mundo que se dedican a la protección de los derechos de los chimpancés, como el Jane Goodall Institute, el Centro de Rehabilitación de Primates en Sudáfrica, el Centro de Conservación Chimpancé en Guinea y el Santuario de Chimpancés de Save the Chimps en Florida. Participando en estas organizaciones podemos ayudar a los chimpancés en su hábitat natural y contribuir a su conservación y bienestar.
Conclusión
La tenencia de chimpancés como mascotas puede parecer tentadora para algunas personas, pero la realidad es que esto puede derivar en muchos problemas. La mayoría de los países en el mundo prohíbe la posesión de estos animales, y en aquellos en los que aún es legal resulta altamente peligroso tanto para el dueño como para el animal. Debemos recordar que los chimpancés son animales salvajes y que necesitan vivir en libertad en su hábitat natural, no dentro de una casa o jardín.
Relacionado:
Preguntas frecuentes
¿Es posible que se permita la compra legal de chimpancés en el futuro?
Es difícil saber con seguridad si se permitirá la tenencia de chimpancés en el futuro, aunque es poco probable. En muchos países, las restricciones hacia la tenencia de estos animales se han hecho más estrictas en los últimos años, en respuesta a incidentes de ataque y maltrato.
¿Cómo puede alguien ser dueño legal de un chimpancé?
En algunos países, la compra de chimpancés como mascotas requiere de una licencia especial que sólo se otorga después de un riguroso proceso de aprobación. Sin embargo, como hemos mencionado, la mayoría de los países han prohibido completamente su tenencia.
¿Por qué es peligroso tener un chimpancé como mascota?
Los chimpancés son animales altamente inteligentes y emocionales que necesitan vivir en grupos familiares en condiciones adecuadas. Su tamaño y fuerza los hace potencialmente peligrosos, y muchos casos de ataques han sido registrados en todo el mundo. Además, los chimpancés pueden ser portadores de diversas enfermedades que pueden ser transmitidas a los humanos.
¿Hay alguna organización que se dedique a la protección de los derechos de los chimpancés?
Sí, existen muchas organizaciones en todo el mundo que se dedican a la protección de los derechos de los chimpancés, como el Jane Goodall Institute, el Centro de Rehabilitación de Primates en Sudáfrica, el Centro de Conservación Chimpancé en Guinea y el Santuario de Chimpancés de Save the Chimps en Florida.
Relacionado:
Deja una respuesta
Entradas relacionadas